Porque las Cruciferas previenen el Cancer. La col (en sus variedades: coles de Bruselas, bok choy, repollo chino, coliflor, brécol, -o bróquil o bróculi, es lo mismo-, etc.) contienen sulforafano e indo-3-carbinoles (I3C), dos poderosas moléculas anticáncer capaces de eliminar ciertas sustancias cancerÃgenas. Impiden que las células precancerosas se conviertan en tumores malignos.
También promueven el suicidio de las células cancerosas y bloquean la angiogénesis. En 2009, en el Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Pittsburgh, el biólogo Shivendra Singh y su equipo estudiaron el impacto del sulforafano (un antioxidante presente en las verduras cruciferas) en el cáncer de próstata en ratones. Hicieron dos descubrimientos radicalmente novedosos.
En primer lugar, el consumo de sulforafano tres veces a la semana incrementa notablemente la acción de las células NK contra los tumores (más del 50%). En segundo lugar, se demostró que las ratas portadoras de tumores que consumÃan sulforafano presentaban la mitad de riesgo de desarrollar metástasis que las que no.
El equipo del doctor Singh utilizó un extracto concentrado de sulforafano, equivalente a un consumo de brécol que serÃa imposible de conseguir con una alimentación normal: veinte cuencos de brécol tres veces a la semana. Sin embargo, como vimos anteriormente, sabemos que un solo componente nutricional es menos potente que cuando se consume el alimento entero. Además, también sabemos que los efectos anticáncer de los alimentos se multiplican cuando se toman combinados.
Por eso, por ahora, se considera que incluso tomado a niveles veinte veces menos elevados que en el estudio de Pittsburgh, el brécol posea todavÃa un poderoso efecto estimulador del sistema inmunitario y antimetástasis al combinarse con otros alimentos anticáncer como el ajo, la cebolla, el tomate y el aceite de oliva.
Una combinación de factores es muy superior al efecto de un solo elemento. El consumo de cinco raciones o más a la semana de estas verduras, en especial brócoli y col, se ha asociado con una disminución a la mitad del riesgo de padecer cáncer de vejiga y mama. También se ha relacionado con un menor riesgo de padecer cáncer de próstata, pulmón, estómago, colon y recto. Las cruciferas son ricas en glucosinolatos, unos poderosos fitoquÃmicos que se activan cuando se mastican o trituran.
Los glucosinolatos son muy solubles en agua y sensibles al calor, de modo que, si cocemos más de 10minutos los vegetales, su contenido se reduce a la mitad. Para que los compuestos anticáncer de las cruciferas se activen, hace falta que entre en acción una enzima llamada mirosinasa, esto ocurre cuando las cruciferas se mastican o machacan. Debemos cocinarlas lo mÃnimo posible o comerlas crudas, estofadas, escaldadas o al vapor.
Lo ideal serÃa consumirlas crudas, y si las cocinamos, lo mejor es prepararlas al vapor. La cantidad de glucosinolatos y mirosinasa es muy alta cuando se cocinan al vapor menos de cinco minutos. Si se desea cocinarlas a más temperatura o durante más tiempo, conviene acompañarlas de alimentos ricos en mirosinasa para que los glucosinolatos puedan aprovecharse al máximo: coles de Bruselas, rúcula, mostaza o rábanos son ricos en esta enzima.
Has conocido Porque las Cruciferas previenen el Cancer. Sigue conociendo más remedios caseros como:
Eficaz remedio contra el mareo
Buen remedio para los mosquitos
0 Comentarios