Porque el ajo previene el cancer. El ajo es una de las plantas medicinales más antiguas; se han encontrado prescripciones médicas de ajo en tablillas sumerias del año 3000 a.C. En 1858 Louis Pasteur observó sus propiedades antibacterianas. Durante la Primera Guerra Mundial su uso estaba muy extendido: se impregnaba en los vendajes con el fin de evitar infecciones. También lo usaron los soldados rusos durante la Segunda Guerra Mundial; cuando sufrÃan escasez de antibióticos, recurrÃan tanto al ajo que acabó llamándose «la penicilina rusa».
Los compuestos de azufre de esta familia (la familia de las Liliáceas) reducen los efectos cancerÃgenos de las nitrosaminas y de los compuestos n-nitroso, que se generan en la carne churruscada y durante la combustión del tabaco. Promueven la apoptosis (muerte de las células) en el cáncer de colon, mama, pulmón y próstata, asà como en la leucemia. En otras palabras, el ajo, la cebolla, la cebolleta y el puerro son especialmente útiles para prevenir el cáncer causado por las nitrosaminas, unos compuestos cancerÃgenos que se forman en nuestro aparato digestivo a partir de los nitritos y nitratos usados como fertilizantes de la tierra y conservantes de la carne, y por tanto presentes en los vegetales, sobre todo los de hoja verde, en los embutidos, en el bacón y en el jamón.
Los estudios epidemiológicos apuntan a una reducción del cáncer de riñón y de próstata en aquellos pacientes que más ajo consumen. Además, todas las verduras de esta familia, incluidas chalotas, cebolletas, etc. ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo cual a su vez reduce la secreción de insulina y de IGF y, por ende, el crecimiento de las células cancerosas.
Las principales moléculas anticáncer del ajo son los compuestos azufrados como la aliÃna, la alicina, la alixina, la S-alil-cisteÃna, el dialil sulfuro y el dialil disulfuro, moléculas responsables de su intenso sabor y olor. Cuando se machaca y aplasta un diente de ajo, las células del bulbo se rompen y se libera una enzima llamada aliinasa, la cual entra en contacto con libera una enzima llamada aliinasa, la cual entra en contacto con la aliÃna y la transforma en alicina, la verdadera molécula anticáncer. Si recurrÃs a un suplemento de ajo, éste contendrá mucha aliÃna, pero poca alicina, por lo que es más recomendable tomar abundantes ajos crudos que un suplemento a base de ajo.
Utilización Para aprovechar al máximo las propiedades del ajo aplástalo con la parte plana del cuchillo y deja actuar a la aliinasa 10 minutos. O bien picar ajo y cebolla y sofreÃr en un poco de aceite de oliva, y aderezar con el sofrito unas verduras cocidas al vapor o a la plancha, combinándolo todo con curry o cúrcuma. También se pueden tomar crudos, o en ensaladas o en un bocadillo de pan de multicereales untado de mantequilla «ecológica » o aceite de oliva. El ajo libera sus activas moléculas cuando se machaca el diente de ajo, y se asimilan mucho más fácilmente si se disuelve en un poco de aceite.
Has conocido Porque el ajo previene el cancer. Sigue conociendo más remedios caseros y alimentos saludables como:
Porque el aceite de oliva previene el cancer
Porque el Aguacate previene el cancer
0 Comentarios